Universidad Autónoma de Guerrero
Unidad Académica de Ingeniería
Unidad Académica de Ingeniería
Fundamentos de Redes
Equipo 2:
Jose Manuel Mauro Benitez
Equipo 2:
Jose Manuel Mauro Benitez
- Tania Lizeth Salgado Vargas
- Carlos Gael Arce Alarcon
- Karla Nohemi Garcia Nava
M.C Felix Molina Angel
Configuración de DNS y conexión por Telnet de una maquina ubuntu a una maquina de windows.
Nos aseguramos que esten todos los archivos ejecutando el siguiente comando en consola
ls /etc/bind/backup
¿Que es un servidor DNS?
Servidor DNS: es el encargado de traducir el nombres de dominio en la direcciones IP de un servidor y viceversa. En primera instancia la resolución de cada nombre de dominio es delegado al servidor DNS del ISP del usuario.
Cuando registramos un dominio en nic.ar, la resolución de cada nombre de dominio es delegada al servidor DNS del ISP designado como administrador por la entidad registrante.
Los servidores DNS distribuidos en la red resuelven los pedidos de información, convirtiendo los nombres en una dirección IP. Si un servidor DNS no contiene la información, genera una consulta a otro servidor DNS y así sucesivamente hasta encontrar la dirección IP, o bien llega hasta un servidor DNS Raíz que le indica la dirección IP del servidor dns que resuelve el pedido. Existen 13 servidores DNS Raíz (Root Nameservers), 10 de ellos en EEUU y los 3 restantes en la ciudades de Londres, Estocolmo y Tokio.
¿Como configurarlo?
Primero hay que verificar cual es nuestra direccion ip. Para ello ejecutamos el siguiente comando en consola.
ifconfig
Instalaremos el servidor dns en una maquina de linux ubuntu
ifconfig
Instalaremos el servidor dns en una maquina de linux ubuntu
Para entrar a modo privilegiado escribimos
sudo su
para instalar el servidor dns ejecutamos la siguiente linea de comando en consola.
sudo apt-get install bind9
y tecleamos si queremos continuar, presionamos s, y dejamos que la instalacion termine.
Despues de instalarse, tenemos dos opciones, parar el servicio o dejarlo activo y mas tarde reiniciarlo. Si queremos parar el servicio ejecutamos el siguiente comando:
sudo /etc/init.d/bind9 stop
sudo /etc/init.d/bind9 stop
Creamos una carpeta en la misma ruta
sudo mkdir /etc/bind/backup
(backup es el nombre de la carpeta)
sudo cp /etc/bind/* /etc/bind
sudo mkdir /etc/bind/backup
(backup es el nombre de la carpeta)
haremos un backup de todos los archivos de configuración que el servicio a instalado porque mas tarde lo modificaremos. Creamos todos los archivos a la ruta creada anteriormente.
sudo cp /etc/bind/* /etc/bind
Nos aseguramos que esten todos los archivos ejecutando el siguiente comando en consola
ls /etc/bind/backup
Ahora tendremos que editar el archivo de configuración base a través del comando
sudo /etc/bind/named.conf.local
Una vez abierto añadimos las siguientes lineas
chema.com es nuestro nombre de dominio.
Usamos la tecla ctrl+o para guardar y enter
usamos ctrl+x para salir.
Ahora comprobaremos que la configuracion que acabamos de realizar es correcta. Escribimos:
Usamos la tecla ctrl+o para guardar y enter
usamos ctrl+x para salir.
Ahora comprobaremos que la configuracion que acabamos de realizar es correcta. Escribimos:
named-check.conf
y si no aparece ninguna linea de error, esta bien configurada.
Ahora editaremos el archivo de configuración general. Al instalar el servicio vienen por defecto los archivos, vamos a editarlo con el siguiente comando.
sudo nano/etc/bind/db.local
Vamos a cambiar donde dice localhost por nuestro nombre de dominio:
Al momento de Guardar, tenemos que modificar el nombre y escribir nuestro nombre de dominio. Nos aparece asi:
/etc/bind/db.local
y cambiar el local por nuestro nombre de dominio
/etc/bind/db.chema.com
Ahora editamos el archivo de configuración inversa.
sudo nano /etc/bind/db.127
Presionamos ctrl+o para guardar
Y cambiaremos el nombre de archivo
/etc/bind/db.127
Por
/etc/bind/db.10.0.2
(Por nuestra direccion ip sin el ultimo bloque)
Presionamos ctrl+x para salir
Haremos la comprobacion para ver que nuestros cambios fueron modificados de forma exitosa con el siguiente comando
sudo named-checkzone 10.0.2.in.addr.arpa /etc/bind/db.10.0.2
Nos indica que todo esta correctamente.
Ahora tenemos que arrancar o iniciar nuestro servidor dns ya que al principio lo desactivamos.
Para arrarcar el servidor se inserta el siguiente comando en consola:
sudo /etc/init.d/bind9 start
y si queremos reiniciarlo, es lo mismo solo con restart
sudo /etc/init.d/bind9 restart
Yo pondre start porque lo desactive al principio.
Para terminar, editamos el archivo de configuración dns para indicarle que la dirección dns a la que tiene que acudir es nuestro servidor. Ejecutamos el siguiente comando en consola:
sudo nano /etc/resolv.conf
En nameserver nos tiene que aparecer la ip del localhost y abajo de esta linea agregamos search(Nuestro nombre de dominio), en mi caso:
search chema.com
Presionamos ctrl+o para guardar
Presionamos ctrl+`x para salir
Y con esto la instalación de la configuración de dns esta completa.
Ahora realizamos una prueba para comprobar que el servidor DNS esta funcionando.
Ejecutamos el siguiente comando en consola:
dig google.com
Y asi comprobamos que efectivamente nuestro servidor DNS esta funcionando
Ahora probaremos nuestro dns en windows 7 u 8.
Para ello vamos a Panel de control /Redes e internet /Centro de redes y recursos compartidos /Conexion de área local/propiedades/ seleccionamos protocolo de internet versión 4(TCP/IPv4) y damos click en propiedades.
Ahora vamos a la configuracion, para ello abrimos el CMD (Simbolo del Sistema).
Una vez abierto escribimos el siguiente comando:
nslookup chema.com
Para comprobar que la zona de búsqueda esta correcta.
Instalación de TELNET
Primero instalaremos el inetd bajo la siguiente linea de comando:
apt-get install openbsd-inetd
Ahora procederemos a instalar telnet en nuestro equipo.
tecleamos el siguiente comando en el terminal:
sudo apt-get install telnetd
Lo siguiente sera reiniciar el bcd para que pueda inicializar correctamente.
con la siguiente linea de comando
./openbsd-inetd restart
Haremos unas pruebas con el netstat para ver si esta bien configurado.
netstat -ltp
Y podemos ver los servidores activos
Tambien lo podemos ver en formato numerico. Para ello insertamos el siguiente comando en consola
netstat -ltpn
Ahora procederemos a hacer un telnet desde el cliente al servidor para ver que todo esta instalado correctamente:
El cliente sera nustra maquina con windows, sea 7 u 8.
Windows 7 u 8 normalmente no traen activada la opcion de telnet, por lo que tenemos que activarla primero. Para ello entramos al Panel de Control/ Programas / Desinstalar un programa y damos click en la opcion que dice Activar o desactivar las Caracteristicas de windows. Nos aparecera la siguiente ventana, y activamos la opcion de cliente Telnet.
/etc/bind/db.local
y cambiar el local por nuestro nombre de dominio
/etc/bind/db.chema.com
Ahora editamos el archivo de configuración inversa.
sudo nano /etc/bind/db.127
Y hacemos lo mismo que anteriormente, cambiamos todos los localhost por nuestro nombre de dominio
Presionamos ctrl+o para guardar
Y cambiaremos el nombre de archivo
/etc/bind/db.127
Por
/etc/bind/db.10.0.2
(Por nuestra direccion ip sin el ultimo bloque)
Presionamos ctrl+x para salir
Haremos la comprobacion para ver que nuestros cambios fueron modificados de forma exitosa con el siguiente comando
sudo named-checkzone 10.0.2.in.addr.arpa /etc/bind/db.10.0.2
Nos indica que todo esta correctamente.
Ahora tenemos que arrancar o iniciar nuestro servidor dns ya que al principio lo desactivamos.
Para arrarcar el servidor se inserta el siguiente comando en consola:
sudo /etc/init.d/bind9 start
y si queremos reiniciarlo, es lo mismo solo con restart
sudo /etc/init.d/bind9 restart
Yo pondre start porque lo desactive al principio.
Para terminar, editamos el archivo de configuración dns para indicarle que la dirección dns a la que tiene que acudir es nuestro servidor. Ejecutamos el siguiente comando en consola:
sudo nano /etc/resolv.conf
En nameserver nos tiene que aparecer la ip del localhost y abajo de esta linea agregamos search(Nuestro nombre de dominio), en mi caso:
search chema.com
Presionamos ctrl+o para guardar
Presionamos ctrl+`x para salir
Y con esto la instalación de la configuración de dns esta completa.
Ahora realizamos una prueba para comprobar que el servidor DNS esta funcionando.
Ejecutamos el siguiente comando en consola:
dig google.com
Y asi comprobamos que efectivamente nuestro servidor DNS esta funcionando
Ahora probaremos nuestro dns en windows 7 u 8.
Para ello vamos a Panel de control /Redes e internet /Centro de redes y recursos compartidos /Conexion de área local/propiedades/ seleccionamos protocolo de internet versión 4(TCP/IPv4) y damos click en propiedades.
Seleccionamos Usar las siguientes direcciones de servidor DNS, y escribimos la ip de nuestro servidor dns.
Ahora vamos a la configuracion, para ello abrimos el CMD (Simbolo del Sistema).
Una vez abierto escribimos el siguiente comando:
nslookup chema.com
Para comprobar que la zona de búsqueda esta correcta.
Instalación de TELNET
Primero instalaremos el inetd bajo la siguiente linea de comando:
apt-get install openbsd-inetd
Ahora procederemos a instalar telnet en nuestro equipo.
tecleamos el siguiente comando en el terminal:
sudo apt-get install telnetd
Lo siguiente sera reiniciar el bcd para que pueda inicializar correctamente.
con la siguiente linea de comando
./openbsd-inetd restart
Haremos unas pruebas con el netstat para ver si esta bien configurado.
netstat -ltp
Y podemos ver los servidores activos
Tambien lo podemos ver en formato numerico. Para ello insertamos el siguiente comando en consola
netstat -ltpn
El cliente sera nustra maquina con windows, sea 7 u 8.
Windows 7 u 8 normalmente no traen activada la opcion de telnet, por lo que tenemos que activarla primero. Para ello entramos al Panel de Control/ Programas / Desinstalar un programa y damos click en la opcion que dice Activar o desactivar las Caracteristicas de windows. Nos aparecera la siguiente ventana, y activamos la opcion de cliente Telnet.
Damos click en aceptar y esperamos a que termine el proceso de instalación.